Mapas

 Parques Nacionales

Parque Nacional Torres del Paine

Información

Vías de Acceso

Terrestre: Se accede en cualquier época del año por un camino pavimentado de 250 km. que une Punta Arenas y Puerto Natales y por un camino de ripio de 150 km. desde Puerto Natales.

En época invernal es recomendable utilizar cadenas por lo inestable de las condiciones climáticas.

Medios de movilización pública

Existen 3 empresas de buses con salida diaria al Parque, en los meses de verano:

  - Servitur: Calle Arturo Prat. Teléfonos: (56-61) 41 1328 - 41 1028, Puerto Natales.

  - Cayetano: Ubicada en calle Eberhard s/n. Teléfono (56-61) 41 1112, Puerto Natales.

  - Turismo Paine En Puerto Natales.

También existen transportistas particulares que realizan viajes especiales en minibuses con capacidad para 12 personas y taxis de turismo que pueden ser contratados en Puerto Natales.

Administración del Área

Está ubicada en el sector lago Toro, a 145 km. de la ciudad de Puerto Natales y a 33 km. del acceso principal al Parque.

En ese mismo edificio funciona el Centro de Visitantes, donde se realizan actividades de educación ambiental. El horario de atención es de 8:30 a 20:00 horas.

Oficina del Guardaparque

Portería Lago Sarmiento: Está ubicada a 114 km. de Puerto Natales y a 36 km. de la Sede Administrativa.

Horario de atención: todo el año de 8 :30 a 20:30 hrs.

Portería Laguna Amarga: 102 km. por el camino principal y luego un desvío a la derecha en dirección noroeste por 13 km. en total 115 km. desde Puerto Natales y a 38 km. de la Sede Administrativa. Horario de atención: Todo el año de 8:30 a 20:30 hrs.

Portería Laguna Azul: 102 km. por el camino principal y luego un desvío a la derecha en dirección norte por 21 km. en total 123 km. desde Puerto Natales y a 58 km. de la Sede Administrativa.

Horario de atención: Todo el año de 8:30 a 20:30 hrs.

Guardería Lago Pehoé: Acceso por el camino principal a 132 km. de Puerto Natales y a 18 km. de la Sede Administrativa.

Horario de atención: Todo el año ininterrumpidamente.

Guardería Lago Grey: Acceso por el camino principal a 168 km. de Puerto Natales y a 18 km. de la Sede Administrativa. Horario de atención: Todo el año ininterrumpidamente.

Guardería Laguna Verde: Acceso por el camino principal a 85 km. de Puerto Natales, luego un desvío a la izquierda por 25 km. No hay acceso habilitado para ingresar al parque sin presencia de un guardaparque.

Área de Camping

Camping Lago Pehoé: Está ubicado en el sector lago Pehoé, a 138 km. de Puerto Natales y a 12 km. de la Sede Administrativa. Es administrado por el concesionario Sr. Sergio Zalej.

Dirección: Arturo Prat 270.

Teléfono (56-61) 411355, Puerto Natales.

Camping Río Serrano: Está ubicado en el sector lago Toro, a 157 km. de Puerto Natales y a 7 km. de la Sede Administrativa. Son 28 sitios a cargo del concesionario Sr. Sergio Zalej.

Camping Laguna Azul: Ubicado en el sector Laguna Azul, son 15 sitios, administrados por la C.C.A.F. La Araucana.

Dirección: Bories N° 466.

Teléfono (56-61) 411157, Puerto Natales.

Áreas de Merienda: Existen áreas para merendar en los campings Lago Pehoé, Laguna Azul y Río Serrano.

Senderos de Excursión

Circuito Pingo - Zapata: El sendero se inicia en la Sede Administrativa y va por el camino vehicular hasta llegar a la guardería Lago Grey (18 km.) luego por cerros bajos hasta llegar a refugio Pingo (1 hr.), luego hasta refugio Zapata, para llegar al glaciar Zapata.

Circuito Paine: Tiempo de duración: 7 a 10 días de caminata. El sendero da la vuelta al Macizo Paine, primero a media montaña y luego subiendo hasta los 1.350 msnm; pasando por ríos, lagos y glaciares como el Grey, Dickson y Perros.

Circuito Glaciar Dickson: El sendero comienza en la guardería Laguna Amarga, por una planicie hasta el campamento Serón (5 hrs.), luego continúa por pequeños cerros pasando por el campamento Coirón (3 hrs.) y nuevamente por una planicie hasta el refugio Dickson (3 hrs), desde donde se divisa el glaciar, pero sólo de lejos.

Circuito Glaciar Grey - Ventisquero Francés: El sendero se inicia por una pampa muy expuesta al viento, luego continúa a media montaña hasta llegar a los glaciares. Tiempo aproximado del recorrido: 13 hrs. El sendero comienza en la guardería Laguna Amarga por camino vehicular (trayecto de 7 km.) hasta la Estancia Cerro Paine (est. particular), después comienza a subir pasando por el Campamento Chileno hasta llegar a las bases de las Torres del Paine a 660 msnm (3,30 hrs.).

Circuito Lago Paine: El sendero comienza en la guardería Laguna Azul, hasta llegar a la laguna Cebolla (2 hrs.) para seguir por una antigua huella de vehículo hasta el refugio Lago Paine (2 hrs).

Circuito Laguna Verde: El sendero comienza en la Sede Administrativa y va por el camino vehicular por 2,5 km. luego se desvía a la derecha para comenzar a subir la Sierra del Toro (800 msnm.), luego continúa por pequeños cerros hasta llegar a la guardería Laguna Verde. Grado de dificultad: En general estos sectores son aptos para todo tipo de personas con equipo y vestuario para montaña.

Refugios y Campamentos

Existen a los largo de los senderos de excursión por lugares primitivos, refugios y campamentos que permiten a los visitantes descansar y pernoctar. Para mayor información consultar en la administración del Parque o a un guardaparques.

0tros Servicios

Paseos en Bote: Concesión C.C.A.F. La Araucana, en camping Laguna Azul.

Paseos en Lancha: Concesión Tzonka; Y. Carrera Pinto Nº 626.

Teléfono (56-61) 41 1214, Puerto Natales.

Paseos en Caballo: Concesión Baquedano Zamora; Blanco Encalada Nº 226.

Teléfono (56-61) 41 1594, Puerto Natales.

Kiosco venta de alimentos no perecibles: Concesión Rosa Albello Chávez; Guardería Laguna Amarga.

Teléfono (56-61) 69 2931, Parque Nacional Torres del Paine.

Caminatas Guiadas: Próximamente se implementará un sistema que impedirá ingresar a la montaña a grupos de personas sin la compañía de un guía autorizado por la CONAF.

Teléfonos: Sede Administrativa (56-61) 69 2931. Hostería Pehoé (56-61) 41 1390. Hotel Explora (56-61) 41 1247.

Servicio de Salud: En la Sede Administrativa del Parque.

Correo: En el Kiosco PUMA, venta de souvenirs. Atiende desde octubre a abril.

Carabineros: Una avanzada de 4 funcionarios, desde noviembre a febrero.

Servicios fuera del Parque

Bencina: Villa Cerro Castillo, a 60 km. de Puerto Natales y a 90 km. de la Sede Administrativa del Parque.

Teléfono: Villa Cerro Castillo.

Primeros auxilios: Enfermería en Cerro Castillo, a 52 km. de la portería principal.

Venta de alimentos: Villa Cerro Castillo, Almacén Lorena.

Sectores

1. Lago Toro

2. Río Serrano

3. Lago Grey

4. Laguna Amarga

5. Laguna Azul

6. Lago Pehoé

 

Buscador

Destacados

Síguenos en:

turismochile.cl