Al ingresar al Parque por la Portería Sarmiento encontramos especies que nacen en ambientes desérticos, como son la mata barrosa, la mata negra, el senecio y el calafate entre las arbustivas, estepa y coirón entre las herbáceas.
Ya al interior del Parque, cerca del camping Pehoé, encontramos pequeños bosquetes de lenga asociados con especies herbáceas como pasto ovillo, trébol y algunas plantas de flores de gran belleza como los capachitos y las orquídeas, situación paisajística que se repite en Laguna Azul y Laguna Amarga.
Si desea caminar por el interior de un bosque de lenga y coigüe, con ejemplares de gran desarrollo, basta con recorrer el sendero que une el puente sobre el río Pingo hacia el lago Grey.
Los primeros habitantes de la fauna silvestre que reciben a los visitantes son las familias de guanacos que se ubican en las inmediaciones de la Portería Sarmiento.
Sin embargo, también es factible ver aves acuáticas en el mirador que existe en la Sede Administrativa, donde se ven especies tales como: cisne cuello negro, pimpollo, tagua y huala, entre otros.
Ñandúes con sus crías se pueden observar en el interior del Parque, hacia laguna Azul y en la Sede Administrativa; cóndores, se observan en las inmediaciones de la guardería Pehoé.
Al interior del bosque (sendero al lago Grey), encontramos catitas, carpinteros, tordos, loicas, tucúqueres y cometocinos.
El paisaje del Parque Nacional Torres del Paine se debe a movimientos de la tierra ocurridos hace 12 millones de años, que dieron origen a impresionantes cumbres como el Monte Paine Grande (3.050 msnm), Los Cuernos del Paine (2.600, 2.400, 2.200 msnm), Torres del Paine (2.250, 2460 y 2.500 msnm), Fortaleza (2.800 msnm), Escudo (2.700 msnm), permaneciendo glaciares en algunas de ellas.
Durante el recorrido hacia Portería Sarmiento, se puede observar el lago Sarmiento; entre el acceso al Parque y la Sede Administrativa, los lagos Nordenskjold, Pehoé y finalmente el lago Toro. Encontrándose igualmente en el recorrido dos importantes saltos: el Salto Grande y el Salto Chico. Pasado este último lugar se bordea el río Paine.
Al interior encontrarnos el río Serrano (destaca por la buena pesca), el río Grey y el río Pingo.
Lago Grey, Glaciar Grey, Salto Grande, Salto Chico, Cordillera Paine, (Cuernos y Monte Almirante Nieto) y Base de las Torres del Paine.