IV Región

Antecedentes

Geografía de la Región

La región de Coquimbo presenta al menos 4 rasgos importantes en su composición geográfica.

Luego encontramos la Depresión Intermedia que se encuentra atravesada por una serie de cordones montañosos que nacen en Los Andes y desaparecen en la Cordillera de La Costa, formación que se ha denominado Complejo montañoso andino costero.

Por otro lado, la presencia de los Valles Transversales, creados por los valles de Elqui, Limarí y Choapa, ha sido muy importante para la economía agrícola de la zona. Estos valles se encuentran definidos por tres Hoyas Hidrográficas que corresponden a los ríos Elqui, Limarí y Choapa.

Estos ríos son de carácter exorreico; es decir, desembocan en el mar, y su caudal es mixto, o sea proviene tanto de las lluvias como de los derretimientos de nieve en época estival.

El río Elqui, con una longitud de 170 km., drena una cuenca de 9.700 km2. Nace en la localidad de Rivadavia de la unión de los ríos Turbio y Claro.

El río Limarí, cuya cuenca es la más grande la región con alrededor de 11.800 km2, nace de la unión de los ríos Hurtado y Grande alcanzando una extensión de 64 km.

Por último, el río Choapa que surge en la cordillera de la confluencia de los ríos Cuncumén y Totoral, tiene una cuenca de 8.100 km2 y una longitud de 160 km.




publicidad